La desnutrición asociada a la enfermedad es un proceso altamente prevalente y es consecuencia de aspectos relacionados con el ayuno yatrogénico, la propia enfermedad que condiciona una disminución de la ingesta, una reducción de la capacidad absortiva, un aumento de requerimientos calóricos y/o nutricionales y una falta de formación y sensibilización por parte de algunos profesionales de la salud.
En este sentido, el estudio PREDyCES®1 demostró y cuantificó este efecto: aproximadamente 1 de cada 4 pacientes ingresados en los hospitales españoles padecen de desnutrición, y la principal consecuencia es una mayor incidencia de complicaciones, mayor duración de la estancia hospitalaria, y un sobrecoste asociado respecto a los pacientes no desnutridos.
Se hace necesario, pues, hacer llegar a los profesionales que trabajan en este ámbito los resultados de dicho estudio, así como debatir sus implicaciones en la práctica clínica y ofrecer soluciones y alternativas que mejoren la atención ofrecida.
1. Álvarez-Hernández J, Planas Vila M, León-Sanz M, García de Lorenzo A, Celaya-Pérez S, García-Lorda P, Araujo K, Sarto Guerri B; PREDyCES researchers. Prevalence and costs of malnutrition in hospitalized patients; the PREDyCES Study. Nutr Hosp. 2012; 27(4): 1049-59.
Dr. JOSÉ PABLO SUÁREZ LLANOS
Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Sta. Cruz de Tenerife).
Formar en nutrición clínica a los distintos médicos, especialistas o no, que en su ámbito de actuación tienen contacto con pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición.
Facilitar la toma de decisiones en la prevención de la desnutrición relacionada con la enfermedad.
Promover el diagnóstico precoz de la desnutrición relacionada con la enfermedad.
Fomentar el manejo y abordaje nutricional en casos de desnutrición.
TEMA 1 Conceptos relacionados con el estado nutricional
TEMA 2 Valoración del estado nutricional
TEMA 3 Nutrición y desnutrición hospitalaria
TEMA 4 Requerimientos nutricionales
Dra. CARMEN TENORIO JIMÉNEZ
UGC de Endocrinología y Nutrición.
Complejo Hospitalario de Jaén.
Dra. Mª DEL CASTAÑAR GARCÍA GÓMEZ
Servicio de Endocrinología, Diabetes y Nutrición.
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander).
Dr. JOSÉ PABLO SUÁREZ LLANOS
Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Sta. Cruz de Tenerife).
Dra. JUANA OLIVAR ROLDÁN
Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid).
TEMA 1 Alimentación básica adaptada
TEMA 2 Suplementos nutricionales orales
TEMA 3 Nutrición enteral por sonda
TEMA 4 Nutrición parenteral
Sra. CRISTINA VELASCO GIMENO
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética
Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)
Dra. Mª ELENA HERNÁNDEZ NIETO
Sección de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla (Madrid)
Dra. CRISTINA CAMPOS MARTÍN
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética
Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
Dr. FRANCISCO PITA GUTIÉRREZ
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña
TEMA 1 Soporte nutricional en el paciente con diarrea y estreñimiento
TEMA 2 Manejo nutricional en el paciente con sobrepeso y obesidad
TEMA 3 Soporte nutricional en el paciente anciano
TEMA 4 Soporte nutricional en el paciente diabético
Dra. Ana Zugasti Murillo
Sección de Nutrición. Servicio de Endocrinología y Nutrición
Complejo Hospitalario de Navarra
Dr. Manuel Cayón Blanco
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital SAS de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Dra. Natalia Iglesias Hernández
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario de Basurto (Bilbao)
Dr. José A. López Medina
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga)
TEMA 5 Manejo nutricional en el periodo perioperatorio
TEMA 6 Manejo nutricional del paciente séptico y crítico
TEMA 7 Manejo del paciente con trastorno de la conducta alimentaria
TEMA 8 Soporte nutricional del paciente oncológico
Dr. Luis Miguel Luengo Pérez
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética
Hospital Universitario Infanta Cristina (Badajoz)
Dra. Mar Juan Díaz
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Dra. Ana Sánchez Marcos
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
Dr. Fernando Calvo Gracia
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Clínico Lozano Blesa (Zaragoza)
TEMA 9 Soporte nutricional en el paciente hematológico
Dra. Samara Palma Milla
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario La Paz (Madrid)
TEMA 1 Pacientes con daño renal
TEMA 2 Pacientes con afectación pancreática. Insuficiencia pancreática exocrina
TEMA 3 Pacientes con afectación intestinal - 1
TEMA 4 Pacientes con afectación intestinal - 2
Dr. Antonio Jesús Martínez Ortega
FEA Endocrinología y Nutrición. UGC Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla)
Dr. Víctor González-Sánchez
FEA Sección de Endocrinología y Nutrición
Hospital General Universitario de Alicante
Dr. Álvaro García-Manzanares Vázquez
FEA Endocrinología y Nutrición
Hospital La Mancha Centro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real)
Dra. Carmen Muñoz Villafranca
Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Servicio de Digestivo
Hospital de Basurto (Bilbao)
TEMA 5 Pacientes con enfermedad hepática
TEMA 6 Soporte nutricional en el paciente neurológico
TEMA 7 Pacientes con afectación de la vía linfática
TEMA 8 Pacientes con afectación pulmonar
Dra. Cristina Navea Aguilera
FEA Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario de Getafe (Madrid)
Dra. Yaiza López Plasencia
Sección de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Dr. Francisco Javier Vílchez López
UGC Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz)
Dra. María Maíz Jiménez
FEA Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)